DIARIO HOY
Por: Carlos Jijón
carlosj@hoy.com.ec

Gabriela, que es periodista también y mantiene desde hace varios años una columna de opinión en diario El Universo, ha "posteado" a quienes la siguen en esa red social dos reportes publicados en HOY: uno, en el que Ayala menciona la existencia de la tal lista, y otro, en el que el ahora ex subsecretario de Imagen, Publicidad y Promoción de la Presidencia, un señor de nombre Roberto Puga, lo desmiente de manera tajante: "Esos son puros chismes, eso no existe", responde. "Eso es ridículo, totalmente ridículo, en ningún momento".

El asambleísta Galo Lara, de Sociedad Patriótica, por ejemplo, parece integrarla: cada vez que aparece en un medio de comunicación, puede suceder que el periodista desaparezca o se vaya repentinamente de vacaciones o renuncie voluntariamente a su trabajo sin tener otro adonde ir a laborar. Puedo decir incluso que conozco de buena fuente de medios que han sufrido un recorte total de la publicidad del Gobierno después de que Lara ha aparecido en sus páginas o en sus pantallas.
Así que me reafirmo en mi idea de que eso de una lista de negra de periodistas perseguidos por el Régimen tiene más que ver con nuestro ego que con la realidad: lo que existe, en mi opinión, es una política dirigida a que la oposición política no tenga espacio en los medios y a que estos no informen nada de aquello que pueda afectar la popularidad de la revolución.

No es, como sostiene sin rubor el Corcho Cordero, presidente de la Asamblea, que la Ley de Comunicación tiene como objeto defender la libertad y el pluralismo. Si fuera así, serían independientes y plurales los canales incautados por el Gobierno, y cuya línea editorial se diseña desde la Secretaría de Información. Por eso es que creo que debemos firmar para revocar el mandato del presidente de la República y que debemos hacerlo ahora, antes de que sea demasiado tarde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario