jueves, 8 de julio de 2010

Alcaldes bolivianos expulsarán a operadores de la Usaid en Pando

***SNN
Fuente: TeleSUR
Alcaldes de Pando señalaron que Usaid maquillaba su lucha contra la pobreza para realizar actividades ilícitas. (Foto: Usaid.gov);


Evo Morales expulsó a Usaid del Chapare a finales de 2008. (Foto: EFE)

Los alcaldes del departamento de Pando en Bolivia denunciaron que Usaid, agencia financiada por el Gobierno de Estados Unidos, se dedicaron a "traficar ilegalmente" especies silvestres en la región. Igualmente, advirtieron sobre una posible desestabilización en la nación andina propiciada "por enemigos internos y extranjeros".

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por su sigla en inglés) y sus operadores de la jurisdicción de los municipios del departamento de Pando (noroeste) Bolivia, serán expulsados por decisión de los alcaldes de esa región con el objetivo de liberarse de las "viejas prácticas de la cooperación extranjera".

"Los alcaldes de Pando decidimos soberanamente en cada una de nuestras jurisdicciones expulsar a todas las ONG, empresas, agencias y proyectos financiados por el Gobierno de Estados Unidos a través de Usaid (...) emanciparnos y liberarnos de las viejas prácticas prebendales de la cooperación extranjera, que envilecieron la conciencia de nuestros pueblos, de sus campesinos y de nuestros valerosos pueblos indígenas", afirmaron en un comunicado los alcaldes del departamento.

En el documento las autoridades de Pando puntualizan que "a partir de la fecha, ninguna ONG, nacional o extranjera, empresa y/o proyecto, que no cuente con la autorización de los alcaldes y sus consejos podrán hacer intervención alguna".

Agregaron que en caso contrario "nos veremos obligados a someterlos en el marco de la nueva Constitución Política del Estado, a los tribunales de justicia por vulnerar nuestra autonomía y atentar contra nuestra soberanía territorial e institucional".

"Desde hace décadas el departamento amazónico de Pando se ha constituido en un territorio enajenado por Usaid con la complicidad de varias ONG (organizaciones no gubernamentales) que, bajo el maquillaje, de lucha contra la pobreza y preservación del medio ambiente se dedicaron a traficar ilegalmente especies silvestres, secuestrar recursos de nuestra rica biodiversidad y realizar intervenciones arbitrarias en nuestros bosques tropicales sin permiso de nadie", afirma la carta suscrita por las autoridades municipales de la región.

Tres meses atrás, el Gobierno del presidente Evo Morales denunció la "infiltración" de Usaid en organizaciones sociales, así como su intromisión en diferentes departamentos bolivianas.

Tras la decisión de expulsar a Usaid, los alcaldes advirtieron de una posible desestabilización de la democracia boliviana "propiciada por enemigos internos y extranjeros" contra "este proceso de cambio" que se ha desarrollo en la nación andina desde la llegada de Morales al poder en 2006.

Asimismo, los municipios de Pando manifestaron su "repudio y rechazo a las maniobras políticas que realizan las empresas, agencias y funcionarios pagados por Usaid y el Gobierno de EE.UU. con el propósito de generar conflictos internos en el país para socavar la legitimidad de este proceso histórico de liberación nacional".

A finales de 2008, el presidente Morales expulsó a Usaid del Chapare (centro), región donde habitan 30 mil familias de escasos recursos económicos. La expulsión a la agencia de cooperación se debió por practicar acciones de conspiración e intromisión en asuntos internos de Bolivia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario